Retardos y ciclos

 🤖

Ejercicio de introducción:

En esta etapa aprenderemos a usar los comandos 'delay' (significa demorar) y 'loop' (significa bucle).

Primero que nada, debemos declarar los leds de nuestro Briko, en la línea 4 escribe:

ledsbk luces(PORT4);

Ahora en las líneas 12 y 14 escribimos lo siguiente, respectivamente:

luces.color(RED);

luces.color(BLUE);

Las instrucciones dicen que carguemos el código y veamos que sucede y es aquí cuando descubrimos que no podemos poner dos comandos acerca de colores de leds seguidos ya que la velocidad a la que prenden los leds es tan rápida que solo se ve el último color que hayamos puesto en el comando, entonces debemos poner un 'delay' que define cuanto tiempo los leds prenden de ese color.

Entonces en las líneas 11 y 13 ponemos el siguiente comando:

delay(2000);

Ahora vas a ver que tu robot Briko hace los comandos una y otra vez, y esto es porque está en un loop (bucle) infinito.

E1:

En esta etapa debes descubrir de cuanto tiempo es el delay adecuado para encender los leds de distintos tonos de azul, los cuales no son un problema ya que nos lo dice las instrucciones.

En las líneas 13-19 escribe los siguientes comandos:

luces.color(BLUE);

delay(1000);

luces.color(0,0,192);

delay(2000);

luces.color(0,0,128);

delay(3000);

luces.color(0,0,64);

E2:

En esta etapa no tenemos muchas líneas para programar, entonces debemos hacer uso del loop.

Esta etapa es sencilla, ya que si nos fijamos bien, cada cuadrito son 1000ms, siguiendo esto, ya no tenemos que 'adivinar' nada.

De las líneas 12-18 escribe lo siguiente:

delay(1000);

luces.color(GREEN);

delay(1000);

luces.color(RED);

delay(1000);

luces.color(BLUE);

delay(2000);

El loop se hará cargo de lo demás.

E3:

Esta etapa ya no es tan sencilla ya que debemos encender solo 1 led al mismo tiempo.

¿Recuerdas cómo era?

Si tu respuesta es no, siéntete libre de volver a la sección del Blog llamada 'introducción a los leds'.

Si tu respuesta es sí, supongo que se te facilitará mucho. Una pista que nos da las instrucciones es de que debes apagar todos en negro y después prender el led que querías prender y luego volverlos a poner en negro y otra vez prender otro led con otro color y así sucesivamente, esto porque si no los pones de color negro seguirán prendidos del color previamente puesto y pues lo debes de apagar.

De las líneas 12-24 escribe el siguiente comando:

luces.color(1,AQUA);

delay(1000);

luces.color(BLACK);

luces.color(2,ORANGE);

delay(1000);

luces.color(BLACK);

luces.color(3,PINK);

delay(1000);

luces.color(BLACK);

luces.color(4,PURPLE);

delay(1000);

luces.color(BLACK);

luces.color(5,LIME);

No olvides el punto y coma

E4:

En esta etapa el código está casi listo, solo tienes que rellenar los espacios vacíos.

Primero que nada, en la línea 4 vas a declarar los leds de tu briko

ledsbk

Luego en las líneas 11, 12, 15, 16 y 17 escribirás las siguientes palabras respectivamente:

1000

WHITE

1

2000

5

Y eso es todo, solo se hará más difícil e interesante desde este punto...




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción a los motores

Motores funciones avanzadas