Introducción a los leds

 🤖

Ejercicio de introducción:

Este nivel es un poco diferente del anterior, ya que en este caso es una sola línea recta, pero son 4 ejercicios; en el ejercicio de introducción se nos presenta como debemos de prender las luces de cierto color en nuestro robot para poder seguir avanzando. También nos explica como dar de alta los objetos que va a utilizar tu Briko, esto es importante para contestar ejercicios en un futuro.

Ahí mismo te explica que lo único que tienes que hacer es escribir el siguiente comando en la línea 10:

luces.color(RED);

Y luego escribir el siguiente comando en la línea 17:

luces.color(BLUE);

Ese es el comando para hacer que nuestro robot prenda las luces de cierto color y se desactiven los láseres que nos impiden seguir.      No olvides cargar tu código

E1:

Aquí es cuando las cosas se complican un poco; debemos de prender solamente uno de nuestros leds, para ello debemos escribir el siguiente comando en la línea 16:

luces.color(1,GREEN);

Con el '1' ahora podemos especificar que leds queremos que se prendan y emitan este color, puede ser el led 2, 3, 4, el que sea.

E2:

En esta etapa debemos hacer que todos los leds emitan 4 colores diferentes, para ello vamos a escribir en las líneas 17, 18, 19 y 20 los siguientes comandos respectivamente:

luces.color(2,WHITE);

luces.color(3,BROWN);

luces.color(4,WHITE);

luces.color(5,RED);

E3:

En esta etapa aprenderás sobre los distintos colores que se pueden lograr con la fórmula RGB (Red, Green, Blue).

En la línea 16 deberás crear un morado, para ello escribirás el siguiente comando:

luces.color(200,50,200);

Al final de la línea hay 3 colores los cuales son rojo, verde y azul, pero son tonos distintos de los vistos normalmente, pero antes de continuar debemos poner todos los leds en color negro, en la línea 23 escribe:

luces.color(BLACK);

Una vez que ya estén en negro, podemos continuar. Debemos poner el número del led y después la regla RGB deseada, en la línea 24 escribe lo siguiente:

luces.color(1,163,41,41);

Para finalizar, solo hay que poner las líneas 25 y 26 del mismo modo que la línea 24:

luces.color(3,13,120,19);

luces.color(5,41,82,163);

¡Listo! Tal vez te parezca un poco complicado, pero con práctica es muy fácil.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción a los motores

Retardos y ciclos

Motores funciones avanzadas