Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

Antes de comenzar...

Imagen
¿A quién no le pasa que se queda atascado en una etapa de Briko? En este Blog te enseñaré como pasar ese nivel que no entendiste o ese nivel que sea un poco complicado para ti, ¡bienvenidx a la guía Briko! (El objetivo de este Blog NO es simplemente pasarte la respuesta, es explicarte el porqué de esa respuesta).

Introducción a los motores

Imagen
🤖 Ejercicio de introducción:  En este ejercicio el robot se dañó y debemos de hacer uso de sus brazos muy largos para pasar a la siguiente etapa.  Hace falta solo escribir en la línea 8 (de color verde) el siguiente comando: izquierdo.set(LEFT); (No se te olvide el punto y coma al final) Luego de presionar el botón que dice cargar y luego el botón de comenzar te darás cuenta que el robot gira hacia la derecha, pero pusiste que fuera hacia la izquierda, ¿por qué pasa esto? Porque girando el motor izquierdo hacia la izquierda causará que el robot vaya hacia la derecha y agarre el checkpoint. Eso también ocurre viceversa y será útil saberlo en un futuro. E1: En esta ocasión, solo sirve el motor derecho. En la línea 8 escribe el siguiente comando: derecho.set(RIGHT); Como expliqué en el ejercicio anterior, el robot giró a la izquierda pero pusiste que hacia la derecha, y como ya dije, es porque el motor derecho del robot está girando a la derecha, esto causa que el robot gire a l...

Introducción a los leds

Imagen
 🤖 Ejercicio de introducción: Este nivel es un poco diferente del anterior, ya que en este caso es una sola línea recta, pero son 4 ejercicios; en el ejercicio de introducción se nos presenta como debemos de prender las luces de cierto color en nuestro robot para poder seguir avanzando. También nos explica como dar de alta los objetos que va a utilizar tu Briko, esto es importante para contestar ejercicios en un futuro. Ahí mismo te explica que lo único que tienes que hacer es escribir el siguiente comando en la línea 10: luces.color(RED); Y luego escribir el siguiente comando en la línea 17: luces.color(BLUE); Ese es el comando para hacer que nuestro robot prenda las luces de cierto color y se desactiven los láseres que nos impiden seguir.       No olvides cargar tu código E1: Aquí es cuando las cosas se complican un poco; debemos de prender solamente uno de nuestros leds, para ello debemos escribir el siguiente comando en la línea 16: luces.color(1,GREEN); Co...

Retardos y ciclos

Imagen
 🤖 Ejercicio de introducción: En esta etapa aprenderemos a usar los comandos 'delay' (significa demorar) y 'loop' (significa bucle). Primero que nada, debemos declarar los leds de nuestro Briko, en la línea 4 escribe: ledsbk luces(PORT4); Ahora en las líneas 12 y 14 escribimos lo siguiente, respectivamente: luces.color(RED); luces.color(BLUE); Las instrucciones dicen que carguemos el código y veamos que sucede y es aquí cuando descubrimos que no podemos poner dos comandos acerca de colores de leds seguidos ya que la velocidad a la que prenden los leds es tan rápida que solo se ve el último color que hayamos puesto en el comando, entonces debemos poner un 'delay' que define cuanto tiempo los leds prenden de ese color. Entonces en las líneas 11 y 13 ponemos el siguiente comando: delay(2000); Ahora vas a ver que tu robot Briko hace los comandos una y otra vez, y esto es porque está en un loop (bucle) infinito. E1: En esta etapa debes descubrir de cuanto tiempo es ...

Motores funciones avanzadas

Imagen
 🤖 Ejercicio de introducción: ¡Hola! En este nivel aprenderemos a hacer movimientos más precisos con nuestro robot Briko debido a nuevas funciones del mo tor. Para empezar, tenemos una nueva función .move(DIRECCION,grados); Y pues esta función nos permite mover el motor un número específico de grados. En la línea 8 escribiríamos: moto rR.move(RIGHT,480); Y justo después de eso, en la línea 9 escribiríamos: motorR.wait(); Esta función nos permite dejar de adivinar cuánto tiempo queremos que pase y sólo da un tiempo indefinido hasta que el robot termine la función anteriormente dada. E1: En esta etapa, debemos hacer lo mismo que en la anterior, pero con la función .turn(DIRECCION,revoluciones); En la línea 8 escribimos el siguiente comando: motorL.turn(LEFT,2); Enseguida, en la línea 9 escribimos: motorL.wait(); Ya que al igual con .move, debemos esperar a que el robot termine su última tarea. E2: En esta etapa debemos usar ambas funciones, es una etapa de completar la palabra falta...

Diagonales

Imagen
 🤖 Ejercicio de introducción: ¡Bienvenido al tema de las diagonales! Lo primero que debes saber es que las diagonales son líneas que cuentan con cierta inclinación, y que conectan 2 vértices de un polígono entre sí, al ser un cuadrado nuestro mapa las diagonales serán de 45°. Primero que nada, en las líneas 2 y 3 vamos a poner la palabra: motorbk Ahora en las líneas 8 y 9 vamos a poner las siguientes palabras respectivamente: LEFT,1 RIGHT,1 Luego en las líneas 13 y 14 vamos a escribir la palabra: RIGHT Ahora, en las líneas 15 y 16 escribiremos la palabra: wait Y finalmente, en las líneas 18 y 19 escribiremos lo siguiente: .move E1: Esta siguiente etapa es sobre el ejercicio anteriormente visto, pero más largo. En las líneas 8 y 9 vamos a escribir: 1 En las líneas 13 y 14 vamos a escribir: 118 En las líneas 18 y 19 escribimos: move  510 En las líneas 23 y 24 escribiremos: 118 Finalmente, en las líneas 30 y 31 escribiremos: wait E2: En esta etapa debemos prender los leds mientr...